Julio 22 de 2020
¿CALLAR PARA QUEDAR BIEN?
“Lo que digas debe estar siempre de acuerdo con la sana enseñanza”
Tito 2:1
En mí concepto una de las formas más peligrosas de comunicación es la pasiva, típica de aquellas personas que afirman que para ahorrarse un inconveniente o para mostrar una actitud “positiva” es mejor guardar silencio, coartando su derecho a expresar sus emociones, sentimientos y percepciones.
Si bien la biblia nos enseña que aun el necio es contado por sabio cuando calla, porque en realidad hay momentos específicos en los que es mejor no hablar, también debemos considerar otra verdad y es la siguiente:
“Hermanos, aun si alguno es sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradlo en un espíritu de mansedumbre, mirándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado”
Gálatas 6:1
Nótese, que el Apóstol Pablo no le dice a los Gálatas, guarden silencio si sorprenden a uno de sus hermanos en una falta, por el contario solicita restaurarle y la única manera de hacerlo es haciéndole ver su error, de lo contrario nos convertiríamos en cómplices. Cabe hacer la salvedad que esto no implica necesariamente convertirse en juez de los demás, incluso la invitación es a corregir con mansedumbre y mirándose a sí mismo, pues todos pecamos.
Veo entonces con gran preocupación esa oleada de positivismo, en la que se ha caído los últimos tiempos y es frecuente escuchar como se tildan de mojigatas, amargadas, altivas y hasta de corazón negro a aquellas personas que no aprueban todo, sencillamente porque no todo conduce a la santidad.
Recordemos que Dios nos manda a llamar a todo por su nombre, a lo malo, malo y a lo bueno, bueno.
“Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo”
Isaías 5:20
Hay una frase popular que dice: “Amor no quita conocimiento” y es muy cierta, profesarle amor a alguien no significa desconocer sus faltas y dejarlas cubiertas, por el contrario, a quien se ama se disciplina, pero se hace en amor. Recordemos: Tapar lo malo, nos hace partícipes.
Por último, a todo lo anterior es a lo que hace referencia el versículo que se cita al inicio de este devocional, todo cuanto digamos debe estar basado en la sana enseñanza (las sagradas escrituras), de esta forma, cuando seamos testigos de alguna trasgresión de lo establecido por Dios, tracemos sin ningún temor, pero con mucho respeto y sin caer en contiendas, lo indicado en la Santa Palabra del Señor.
Dios te bendiga.
Alejandra Bustamante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario